Bienvenido a Inteligencia Creativa, un newsletter para compartir cosas que ayuden a activar tu cerebro y creatividad.
En esta entrega: Burger King “a la Tarantino”, una genialidad de Popeyes, Motion Design francés de primer nivel y una larga conversación con uno de los mejores directores de cine del mundo.
Recuerda que si tienes alguna sugerencia de tema para este newsletter o para las entregas especiales, por favor escríbeme.
Perdón por saltarme una semana, pero me mantuve activo con un post para @directora_creativa acerca del monitoreo de tendencias y… estaba en Acapulco.
Burger King México: Adiós a los Artificiales
En un esfuerzo más de las cadenas de comida rápida por tratar de mejorar la calidad de sus alimentos, Burger King México anunció que ha eliminado los colorantes, saborizantes y conservadores de su hamburguesa más vendida de una forma interesante:
La creatividad (claramente inspirada en Tarantino) es de muy buen nivel y el mensaje al final es contundente, pero lo que no entiendo es por qué estas campañas para México quedan en manos de agencias internacionales. No pretendo despreciar el gran trabajo de la agencia We Believers con sede en Nueva York, pero siento que hoy es una obligación de las grandes marcas pensar a nivel local y en México SOBRA talento para ejecutar una campaña de estas características. ¿Estoy mal?
De la pasarela al restaurante de comida rápida
Existe un momento en el cual se cruza la última tendencia de la moda con… los uniformes de una cadena de comida rápida. Ese momento se dio en Enero del 2020 cuando Beyoncé lanzó su colección “Ivy Park” en colaboración con Adidas. A las pocas horas del lanzamiento (o tal vez minutos) los usuarios en Estados Unidos se dieron cuenta que varias de las prendas de esa colección se parecían a los uniformes que usaban los empleados de Popeyes y esto fue lo que sucedió:
Esta impecable, inteligente y creativa ejecución es obra de la agencia Gut en Miami y además de ganar un León de Oro, demuestra que escuchar y generar insights a partir de las voces de los usuarios puede resultar en una idea brillante.
Retrovisual: Macintosh 128k
Thibaut Crepelle es un diseñador francés de 23 años que además de tener un sitio web muy bien armado (y que termina con .cool), su portafolio en Behance es digno de admirar.
En la página del proyecto explica todo el proceso para crear esta maravilla, desde la música hasta el software utilizado. Al parecer es muy fan de los gadgets retro porque su trabajo más reciente es otra gran trabajo de animación para la Konica Pop, una cámara que llegó al mercado en 1982. Si en algún momento tengo un proyecto que requiera animación / motion graphics, Thibaut sería una de mis primeras opciones.
Gracias Internet.
Podcast: Joe Rogan y Quentin Tarantino
Sí, lo sé… es la tercera vez que recomiendo un podcast de Joe Rogan pero no conozco otra persona / entrevistador que logre sentarse tres horas con uno de los directores más importantes de nuestra época y establecer una conversación a ese nivel.
Los temas son variados y muy interesantes: Charles Manson, la posibilidad de Kill Bill 3, Bruce Lee, la manera que Quentin Tarantino busca inspiración para sus películas y sus planes a futuro (a una película de su retiro como director de cine). Tal vez no te gusten algunas de sus películas, pero su talento en innegable.
Si te gustó esta entrega, compártelo con tus amigos y cercanos. Si alguien te lo mandó, puedes suscribirte en elpocas.substack.com. Si quieres aportar contenido para este newsletter o simplemente tienes algún tipo de comentario, puedes mandarme un correo electrónico o contactarme en LinkedIn.