Si es la primera vez que recibes este boletín: Bienvenid@ a Inteligencia Creativa, un newsletter pensado para mentes curiosas, con la finalidad de compartir cosas que ayuden a activar tu cerebro y creatividad.
Muchas gracias por aguantar y por seguir aquí. ¿Sabes cuál es la mejor forma de apoyar? Compartir este newsletter con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo.
En esta entrega: Tus pelos por la tierra, definiendo tu identidad creativa, un oreja comestible y ponedora, animales en cosas y un podcast para superar un bloqueo creativo.
Recuerda que si tienes alguna sugerencia de tema para este newsletter o para las entregas especiales, por favor escríbeme.
Tus pelos púbicos por el planeta
Si si, tal como lo leíste. Resulta que cada año, unas 300,000 toneladas de pelo humano se desechan como residuos. Aunque es biodegradable, su acumulación en los flujos de desechos causa serios problemas no solo para los sistemas de drenaje, sino también para el medio ambiente. Pero… esos pelos están llenos de nutrientes.
Y entonces una organización ecológica llamada Matter of Trust recicla todo este vello púbico y lo reutiliza para fabricar productos ecológicos en forma de tapetes que evitan la erosión del suelo.
Estos tapetes de pelo humano se pueden usar para regar el suelo, permitiendo que el agua de lluvia atraviese los espacios y evitando que se evapore demasiado rápido. También demoran la liberación de nitrógeno en la tierra, lo que promueve la producción de clorofila y ayuda a la fotosíntesis.
Al donar tus pelos, recibes una crema de rasurar amigable con el medio ambiente.
¿Quién hubiera pensado que donar los pelos que se te caen en la regadera ayudan al planeta? Otra evidencia que deja claro que con un poco de investigación, ideas que suenan ridículas de entrada pueden tener un impacto muy positivo al ejecutarlas de forma correcta.
Explorando tu estilo creativo
Uno de los procesos mas complicados dentro de la creatividad es formar o definir tu propio estilo. Pero también al encontrar tu identidad creativa, es más fácil enfocarte y conectar con el trabajo que estás realizando, además de comunicar mejor el valor de tus ideas a los demás.
Este ejercicio de IDEO U, que forma parte de un curso llamado Unlocking Creativity, te puede ayudar a encontrar o a refinar tu identidad y estilo creativo en tres sencillos pasos:
Los pasos del ejercicio están explicados a detalle en el artículo y los puedes hacer solo o en equipo.
Me quedo con esto que viene en el artículo, una frase que dice Brandon Viney, Director Creativo en Google:
”La mayoría de nosotros podemos compartir lo que nos gusta, pero es más difícil explicar por qué nos gusta. En ese descubrimiento está el comienzo de tu identidad creativa.”
La oreja de Holyfield es un comestible de cannabis
Esta es una gran historia: Una de las peleas más famosas del boxeo es la conocida como “The Bite Fight”, en donde Mike Tyson le muerde la oreja a Evander Holyfield. Esto fue el principio del fin de la carrera de Tyson ya que poco tiempo después perdería su licencia para pelear y además sería multado con 3 millones de dólares por la comisión de boxeo.
Pero en el 2019, en un episodio del podcast de Mike Tyson titulado Hot Boxin', Holyfield lo perdonó y nació la idea de crear un dulce en forma de la oreja mordida.
A casi 25 años de la pelea, los dulces fueron creados por la marca de Cannabis Tyson 2.0 por lo que están llenas de THC. Si quieres probarlas tendrás que viajar, ya que solamente estarán disponibles en tiendas de Nevada, California y Massachusetts.
Inspiración Visual: Animales en cosas
Animals in Things es una de esas cuentas en Instagram por la cuales vale la pena revisar tu línea de tiempo de vez en cuando, en lugar de perderte en las historias.
Podcast: Cómo superar un bloqueo creativo
Todos hemos pasado por eso: Uno de esos días o momentos en donde no encuentras la forma de pensar o generar alguna idea coherente. Superar el momento no es fácil, pero tampoco imposible. Este podcast de NPR tiene grandes ideas para superar ese mal momento que a veces se siente o puede parecer eterno.
También existe un artículo de este podcast con las recomendaciones bien explicadas, un fuente de inspiración a la que he recurrido más de una vez…
Si te gustó esta entrega, compártela con tus amigos y cercanos. Si alguien te la mandó, puedes suscribirte en inteligenciacreativa.substack.com. Si quieres aportar contenido para este newsletter o simplemente tienes algún tipo de comentario, puedes mandarme un correo electrónico o contactarme en Linkedin.