Si es la primera vez que recibes este boletín: Bienvenid@ a Inteligencia Creativa, un newsletter pensado para mentes curiosas, con la finalidad de compartir cosas que ayuden a activar tu cerebro y creatividad.
Algunos me preguntaron si al publicar Efecto Variable iba a descuidar un poco estas entregas. Para nada! Aunque parece que tienen mucho en común, la realidad es que son dos tipos de contenido muy diferentes entre sí, ya que mientras Inteligencia Creativa tiene ver con Creatividad, Inspiración e Insights, Efecto Variable tiene que ver con señales de cambio, variaciones, eventos, sucesos y transformaciones que inspiren a actuar en el presente, para lograr un mejor futuro colectivo.
¿Suena bien, no? Ojalá al leer la primera entrega, decidas inscribirte también.
En esta entrega: Gran respuesta a una iniciativa sin sentido, Burger King triunfa con los gamers, Hasbro y la oportunidad de inmortalizarte en un juguete y una de las frases más trascendentales por Mastercard.
Recuerda que si tienes alguna sugerencia de tema para este newsletter o para las entregas especiales, por favor escríbeme.
Rótulos Que Pegan
En este gobierno hemos visto de todo, pero sin duda una de las acciones más ridículas de este año fue cuando alcaldía Cuauhtémoc en la CDMX impuso un reglamento (ese sí, sin consulta) que dicta que los rótulos de los puestos ya no se pueden pintar y por lo tanto, tienen que desaparecer. Después de una revolución en medios y redes sociales, la agencia Grey México de la mano de Time Out México crearon la campaña #RotulosQuePegan:
Además Time Out México platicó con los locatarios para preguntarles la importancia de la identidad visual de sus locales y la forma en que fueron afectados sus negocios. Si quieres saber el origen de esta iniciativa de la alcaldía Cuauhtémoc, esté artículo del Sol de México lo explica bien.
La campaña le deja claro a cualquier gobierno que con la identidad visual y la cultura urbana de nuestro país, no se deben meter.
Brillante ejecución en respuesta a semejante estupidez.
Burger King: Burger Glitch
Acompañada de una muy buena estrategia en redes sociales, Burger Glitch se inspiró en aquellas fallas que, aunque cada vez menos comunes, siguen sucediendo hasta en los mejores videojuegos:
La campaña fue creada por la agencia DAVID (parte de Ogilvy) en São Paulo, Brasil y tenía como objetivo generar descargas de la aplicación a través de descuentos exclusivos que aparecían gracias a Glitchs dentro de la misma. También cuando un gamer compartía un Glitch en redes sociales, aparecían más descuentos y hasta incluyeron un Burger King lleno de fallas en programación dentro del metaverso.
Es de las primeras campañas relacionadas con videojuegos que logra un alto impacto no solamente con la comunidad de jugadores, sino también con un segmento de audiencia más joven. No por nada ganó dos Leones de Oro en el más reciente Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions.
Hasbro Selfie Series
¿Mi cara en una figura de acción por 60 dólares? Tomen mi dinero. Esta idea con la que muchos niños (y no tan niños) sueñan por fin es una realidad gracias a una colaboración entre Hasbro y Formlabs. Todo el proceso se explica en este video:
La forma de lograrlo es al escanear tu cara con la aplicación Hasbro Pulse, elegir la figura de Ghostbusters, Power Rangers, Star Wars, G.I Joe o Marvel y personalizar tu figura de acción. Por ahora, solamente está disponible en Estados Unidos, pero esperemos que Hasbro la traiga a México porque, ¿Quién no quiere su cara en una figura de acción de Wolverine o de Han Solo?
Nostalgia: Para todo lo demás, existe Mastercard
Este anuncio de 1997 contiene una de las frases de más impacto en la publicidad contemporánea (aunque yo me quedo con los memes que sigue generando):
El anuncio también es un reflejo de lo caro que era (y de lo caro que sigue siendo) asistir a un partido de Béisbol en Estados Unidos. Puedes revisar el resto de la lista de donde saqué este anuncio en el blog de 42 Courses, en donde este copy está en la posición número 2 de los mejores en la historia.
Por último…
📖 Lee: Strategies for Managing Difficult Emotions at Work
Un artículo (extracto de un podcast) para aprender a identificar y lidiar con las distintas emociones en el trabajo. Las emociones le hacen bien al ambiente laboral, pero es importante manejarlas de forma adecuada.
🎧Escucha: Musing en Spotify
Playlist que compartió Chloé de Ruffray en Linkedin con canciones que escucha cuando está trabajando. Nada como descubrir música nueva y conocer que inspira a otras personas.
📼Ve: Cards of Qatar
Miles de trabajadores inmigrantes han perdido la vida en las distintas obras y construcciones para la Copa del Mundo. El equipo de reporteros de Blankspot decidió contar las historias de estas personas para que estas muertes dejen de ser anónimas.
Si te gustó esta entrega, compártela con tus amigos y cercanos. Si quieres aportar contenido para este newsletter o simplemente tienes algún tipo de comentario, puedes mandarme un correo electrónico o contactarme en Linkedin.